martes, 9 de diciembre de 2014

GIMP: Práctica 12. Flor animada

En la práctica de hoy aprenderemos a crear un gif . Abriendo dicha foto con GIMP procederemos a recortarla y llevarla a una capa distinta. Eliminaremos un pétalo con la goma de borrar, y una vez hecho, duplicaremos la capa y trabajaremos en la nueva. A continuación repetiremos el proceso pétalo por pétalo, hasta quedarnos un gran número de capas, y en la última, el centro de la flor. Por último, eliminamos la foto inicial para borrar el fondo y para guardarlo, vamos a "Exportar", pero el formato con el que debemos guardar debe ser ".gif". Como últimos retoques, al intentar guardar como ".gif" nos pedirá unas especificaciones. Marcaremos las casillas "como animación", "bucle perpetuo", escrbiremos 400 milisegundos, elegiremos la opción de "un cuadro por capa" y las dos casillas que quedan restantes

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Práctica Gimp 11: Niveles y curvas.

Hacemos click en la pestaña "colores" y encontramos un apartado que recibe el nombre de "niveles" y haciendo click en él, manejamos las dos flechas que aparecen dando lugar a una imagen con un nuevo contraste.

 Y en el apartado "canal",en el apartado valor donde están los colores rojo,azul o verde.
Otra opción son las curvas,para usarlas solamente tenemos que abrir otra vez el apartado de "colores",pero esta vez seleccionamos el apartado "curvas". Y con las líneas que nos salen del color que hayamos elegido sea tanto verde,azul o rojo,podemos ir cambiando la tonalidad de la imagen, y que pueda quedar así:






lunes, 1 de diciembre de 2014

GIMP10: Rotar y escalar una imagen

En esta práctica, abrimos primero la foto de la Torre de Pisa y con la herramienta de selección de rectángulos seleccionamos la torre. Copiamos y lo pegamos como una capa nueva. Después, ocultamos la capa principal y escogemos la herramienta de rotación para girar la selección y que quede lo más recta posible. Después, ponemos visible la capa principal de nuevo, y con la herramienta mover, desplazamos la imagen volteada, colocándola en el lugar en la que estaba 
la anterior. Por último, ajustamos su lugar más precisamente con la herramienta escalar.