martes, 9 de diciembre de 2014
GIMP: Práctica 12. Flor animada
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Práctica Gimp 11: Niveles y curvas.
Hacemos click en la pestaña "colores" y encontramos un apartado que recibe el nombre de "niveles" y haciendo click en él, manejamos las dos flechas que aparecen dando lugar a una imagen con un nuevo contraste.
Y en el apartado "canal",en el apartado valor donde están los colores rojo,azul o verde.
Otra opción son las curvas,para usarlas solamente tenemos que abrir otra vez el apartado de "colores",pero esta vez seleccionamos el apartado "curvas". Y con las líneas que nos salen del color que hayamos elegido sea tanto verde,azul o rojo,podemos ir cambiando la tonalidad de la imagen, y que pueda quedar así:
lunes, 1 de diciembre de 2014
GIMP10: Rotar y escalar una imagen
En esta práctica, abrimos primero la foto de la Torre de Pisa y con la herramienta de selección de rectángulos seleccionamos la torre. Copiamos y lo pegamos como una capa nueva. Después, ocultamos la capa principal y escogemos la herramienta de rotación para girar la selección y que quede lo más recta posible. Después, ponemos visible la capa principal de nuevo, y con la herramienta mover, desplazamos la imagen volteada, colocándola en el lugar en la que estaba
la anterior. Por último, ajustamos su lugar más precisamente con la herramienta escalar.
la anterior. Por último, ajustamos su lugar más precisamente con la herramienta escalar.
martes, 25 de noviembre de 2014
GIMP: Práctica 9. Uso de las tijeras inteligentes y aplicación de un filtro.
En este ejercicio hemos aprendido a utilizar la herramienta de las tijeras invirtiendo lo seleccionado metemos un filtro en el fondo difuminándolo.
ANTES:
DESPUÉS:
ANTES:
DESPUÉS:
GIMP: Práctica 8. Arreglos de color y saturación.
En esta practica arreglamos los colores de estas dos pornografías, en una le subimos la saturación y en otra arreglamos la luminosidad.
Primera fotografía:
Segunda fotografía:
Primera fotografía:
Segunda fotografía:
GIMP. Práctica 7. Selección por color y modo de fusión de capas
Lo primero abrimos la foto del fuego artificial y seleccionamos lo que queremos extrayendo el fondo. A continuación superponemos la capa de la estatua de la libertad y pegamos donde queremos la foto seleccionada anteriormente. En la opción de capas escogemos la forma que más nos guste para la antorcha, ponemos nuestro nombre y queda la practica terminada.

lunes, 17 de noviembre de 2014
GIMP 6: Herramienta de saneado y cambio de color de ojos
En esta práctica se muestra el antes y el después de una fotografía que
tras retocar la piel, quitar las arrugas, y cambiar el color de los ojos
da como resultado una fotografía mejorada como suele suceder en las
revistas publicitarias, televisión, etc.

miércoles, 12 de noviembre de 2014
GIMP 5: Tampón de clonado
Esta vez hemos eliminado de la imagen elementos que aparecían en el
fondo y no queríamos, clonando con una herramienta partes de la
fotografía. De esta manera dejamos en la foto solo lo que nosotros queramos.
Primera fotografía:
Fotografía editada:
Primera fotografía:
Fotografía editada:
miércoles, 5 de noviembre de 2014
GIMP 4: Recortar imagenes e incorporarlas a otras.
En esta práctica, con una imagen de un pato, seleccionamos con la varita
mágica a este mismo y a continuación, abrimos una foto de un paisaje y
lo pegamos en una nueva capa llamándola pato. Al realizar este
paso, la imagen del pato queda pegada en el paisaje a un tamaño enorme.
para que se quede más pequeño, ajustamos el tamaño con la herramienta de
escalado desde la esquina derecha de dicha foto.
Lo siguiente será partir desde otra foto de un pato mandarín, y comenzar a seleccionar la forma de éste y su reflejo en el agua con la herramienta lazo. Al terminar este paso, creamos otra capa llamándola pato 2 por ejemplo, y la pegamos en la foto del paisaje también, ajustando su tamaño con la herramienta de escalado otra vez.
ANTES:

DESPUÉS:
Lo siguiente será partir desde otra foto de un pato mandarín, y comenzar a seleccionar la forma de éste y su reflejo en el agua con la herramienta lazo. Al terminar este paso, creamos otra capa llamándola pato 2 por ejemplo, y la pegamos en la foto del paisaje también, ajustando su tamaño con la herramienta de escalado otra vez.
ANTES:

DESPUÉS:
martes, 4 de noviembre de 2014
GIMP 3: Herramienta de selección mágica
Abrimos el programa GIMP y la foto de una bellota. Seleccionamos
con una varita mágica varias zonas del fondo y a continuación, creamos
una capa en la que se quede solo la planta con la bellota. Con otra
herramienta, elegimos un color y con una línea diagonal cambiamos el
fondo y a su vez, creamos otra capa nueva llamándola fondo degradado. Por último, ponemos nuestro nombre y guardamos en archivo xtf y en archivo png nuestra práctica.
Foto con el fondo blanco:
Foto con el fondo blanco:
Foto con el fondo degradado:
miércoles, 29 de octubre de 2014
GIMP 2: Colorear una imagen en escala de grises
En esta práctica podéis encontrar la fotografía para realizar esta práctica en este álbum de Picasa.
Primero abrimos GIMP y elegimos la foto con la que queremos trabajar (la de escala de grises) a continuación seleccionamos la piel, los ojos y la boca y conseguimos colorearlas en capas independientes.
Foto en blanco y negro:
Foto desaturada:
Primero abrimos GIMP y elegimos la foto con la que queremos trabajar (la de escala de grises) a continuación seleccionamos la piel, los ojos y la boca y conseguimos colorearlas en capas independientes.
Foto en blanco y negro:
Foto desaturada:
martes, 21 de octubre de 2014
GIMP 1: flores camelia
Cogemos la flor con la función lazo, primero en una capa la flor, y mas tarde la hoja en una capa diferente.
Cambiamos el color del fondo de la imagen bajandole toda la saturación, de esta manera el fondo se nos quedará en blanco y negro.
Después duplicaremos la capa de la flor, para poder cambiarle el tono, retocaremos el brillo y la saturación.
Cambiamos el color del fondo de la imagen bajandole toda la saturación, de esta manera el fondo se nos quedará en blanco y negro.
Después duplicaremos la capa de la flor, para poder cambiarle el tono, retocaremos el brillo y la saturación.
miércoles, 15 de octubre de 2014
GOEAR
Goear nos permite insertar o enlazar nuestra música favorita en un blog o página web.
Si hacemos clic sobre la opción de compartir podremos elegir copiar el código HTML con el que incrustar el audio en nuestra página o bien la url con la que enlazarla. Vamos a hacer ambas cosas.
Deberéis además incluir una fotografía del artista cuya canción habéis decidido subir.
Si hacemos clic sobre la opción de compartir podremos elegir copiar el código HTML con el que incrustar el audio en nuestra página o bien la url con la que enlazarla. Vamos a hacer ambas cosas.
Deberéis además incluir una fotografía del artista cuya canción habéis decidido subir.
miércoles, 1 de octubre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
Insertar un vídeo en el blog.
Para subir un vídeo al blog, primero vamos a You Tube. Después pulsaremos la tecla 'compartir', desde ahí nos vamos a insertar y elegimos el tamaño del video que mejor nos venga, copiamos el enlace y lo pegamos pegamos en la entrada que estemos preparando. Para que el video se pueda ver en el blog lo tenenos que copiar desde HTML.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
CREANDO UN AVATAR CON VOKI
VOKI es un servicio online que nos permite crear y personalizar un personaje, así como dotarle de una voz (podemos subir un archivo con la nuestra), con el que podemos saludar a nuestros visitantes al llegar al blog.
No precisa registro y es gratuito, además nos genera un código html para insertarlo en nuestra web o blog, así como compartirlo con nuestros amigos mediante un enlace por ejemplo.
Es muy fácil y divertido de usar. El único problema es que está disponible tan sólo en inglés.
CAMBIAR EL FAVICON
Para personalizar nuestro Favicon (icono favorito) y sustituir a la B blanca sobre fondo naranja de blogger que por defecto aparece en nuestro blog, podemos acudir a la página favicon.cc, y diseñarlo. Puede ser estático, o tratarse de un gif animado. Una vez hecho debemos descargarlo (download Favicon), y subirlo desde el menú diseño.
CREANDO UN BLOG CON BLOGGER
Por si os habéis perdido con los primeros pasos o, por el contrario queréis saber un poco más, aquí tenéis un TUTORIAL, realizado con una de las herramientas que vamos a aprender a utilizar para subir nuestras presentaciones de Powerpoint.
Tutorial blogger from silgar10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)